El testimonio de ocho alumnas del Programa Interuniversitario de la Experiencia protagoniza la exposición 'Mujeres que nos inspiran'

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCCI) y el Programa Interuniversitario de la Experiencia de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) organizan la exposición 'Mujeres que nos inspiran'. La muestra, que se puede visitar hasta el 11 de abril en la Biblioteca Vargas-Zúñiga (Sede central), está integrada por varios carteles que pretenden dar voz a los testimonios de ocho mujeres con motivo de la conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer.

La inauguración de la muestra ha contado con la intervención de la vicerrectora de Investigación y Transferencia, Ana María Fermoso García; la directora del Programa Interuniversitario de la Experiencia, María Teresa Ramos Bernal, el bibliotecario general, Antonio Sánchez Cabaco, y la directora del Servicio de Gestión de Investigación y Transferencia (GIT), Montserrat Mateos Sánchez.

 

Para la vicerrectora de Investigación y Transferencia, “ellas tienen una historia que contar, una lección de vida, que seguro sirve de enseñanza a las generaciones actuales. Siempre han sido unas luchadoras y, en este momento, con motivo del Día Internacional de la Mujer, no puede haber mejor ejemplo que ellas. Especialmente, también por lo que les han transmitido a las generaciones venideras”. 

 

En este sentido, Ana María Fermoso ha destacado que se considera “hija” de estas generaciones “y los valores que nos han transmitido tratamos ahora, aunque nos cuesta mucho más, de trasladarlos a nuestros hijos que, a su vez, son sus nietos. No hay mejor ejemplo que ellas para exponer su testimonio y para que todos lo sigamos”. 

 

Respecto a los alumnos del Programa Interuniversitario de la Experiencia, la vicerrectora de Investigación y Transferencia ha señalado que “tienen un estilo único que no encontramos habitualmente, donde demuestran su esfuerzo, su valía, su trabajo y su interés. Se nota mucho que vienen de otra época”.

 

El bibliotecario general, Antonio Sánchez Cabaco, ha destacado que la muestra se ubica en la Biblioteca Vargas-Zúñiga: “Es el depósito de la sabiduría con una imprenta de testigo, que era donde se hace indeleble el paso del tiempo para que no se perdieran los recuerdos. Todas las historias de la exposición ‘Mujeres que nos inspiran’ narran vivencias que se deben conservar. Hay que felicitar a las mujeres de la muestra, no solo por su historia, sino también porque nos permitan leer la frase final donde reflejan cada una de esos ocho testimonios plasmados en el panel”.

 

Por su parte, María Teresa Ramos Bernal, directora del Programa Interuniversitario de la Experiencia ha señalado que “siempre es un placer para mí colaborar. Sobre todo, quiero dar las gracias al grupo de alumnos que llevan muchos años viniendo al Programa, que siempre están dispuestos, son agradecidos, saben estar y tienen curiosidad por aprender. Aquí hay ocho ejemplos, pero el resto de las mujeres y alumnos son también ejemplos a seguir porque son personas que después de haber hecho toda una vida de profesión, siguen teniendo curiosidad y ganas de aprender. El alumno de la Universidad de la Experiencia es especial, no solo porque viene, sino porque es muy activo”.

 

Por último, la directora de GIT, Montserrat Mateos Sánchez, ha agradecido a la responsable del Programa “haber podido realizar esta actividad, ya que sin su estimable ayuda esta exposición no se hubiera llevado a cabo”.

 

El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), a través del servicio de Gestión de Investigación y Transferencia (GIT), impulsa la difusión de actividades como esta, también como parte del Plan de Difusión y Comunicación de la Investigación y Transferencia de la Universidad 2024-2027.

 

Una ventana a la diversidad de oportunidades y vivencias

Cada uno de los carteles tiene como protagonista a una de las alumnas del Programa Interuniversitario de la Experiencia. En ellos se muestran sus respuestas a cuestiones como ¿Quiénes son?, ¿Por qué estudias en la Experiencia?, ¿Qué les dirías a quienes piensan que es tarde para reinventarse?, ¿Qué otras mujeres te inspiran?

 

Los testimonios de Margarita Plaza, Carmen Ávila, Demetria Gutiérrez, Magdalena Montero, María del Carmen Vicente, Isabel Hernández, Ana María del Carmen García o Julia Hernández plasman la disparidad de situaciones vitales de cada una de ellas, así como las diferentes realidades que conviven dentro de las aulas del Programa.

 

Mujeres que nos inspiran pretende abrir una ventana a la diversidad de oportunidades y vivencias y dar a conocer los contextos sociales y familiares que han marcado la vida de cada una de sus protagonistas.