Ignacio Zorita-Viota Vicente: “Participar en proyectos innovadores permite a los estudiantes aplicar lo aprendido en entornos reales”
Comenzó apostando por Administración y Dirección de Empresas Tecnológicas (ADET) y su sorpresa llegó cuando descubrió que Ingeniería Informática, sin ser muy consciente de ello, estaba además entre sus preferencias. Por ello, Ignacio Zorita-Viota Vicente, alumno de tercer curso del Doble Grado en ADET + Ingeniería Informática, no puede estar más satisfecho con la decisión de estudiar ambas disciplinas en la Universidad Pontificia de Salamanca. Aficionado al deporte -actualmente forma parte de un equipo de fútbol en Salamanca- a estar en el campo con la familia, a viajar con sus amigos a la montaña y a buscar ratos de recogimiento para profesar su fe, Zorita-Viota Vicente se define como un chico leal, comprometido, humilde y perseverante. Por el contrario, le resulta complicado tratar con gente soberbia, egoísta, irresponsable o pasota que le genere negatividad en su día a día y tiene claro que una persona se define, en gran parte, por los valores que representa. Sobre su futuro, siempre ha soñado con crear su propia empresa y afirma que no quiere desviarse de la tecnología, ámbito que cada vez tiene más claro que determina nuestra sociedad.

Pregunta (P): Usted es alumno del doble grado en Administración y Dirección de Empresas Tecnológicas e Ingeniería Informática. ¿Por qué eligió cursar estas disciplinas en la Universidad Pontificia de Salamanca?
Respuesta (R): Mi interés por estas disciplinas viene precedido por mi curiosidad y tendencia desde hace años hacia el mundo de la empresa. Investigando sobre las posibles alternativas académicas de este ámbito durante mis últimos años en el colegio, descubrí la existencia del Grado en ADET de la Universidad Pontificia de Salamanca. Desde un primer momento, me causó gran interés y comencé a buscar información. Es, en este punto donde descubro la posibilidad de realizar el doble grado junto a Ingeniería Informática.
En un mundo en constante desarrollo, donde la tecnología nos acompaña en todos los aspectos de nuestra vida diaria, cursar este doble grado en la UPSA ha sido una de las mejores decisiones que he tomado.
(P): ¿Qué materias son las que más le están llamando la atención?
(R): Mi preferencia siempre ha sido el mundo de la empresa y todas las materias relacionadas con ello resultan de mi agrado.
Pero quizás, mi mayor sorpresa ha llegado con las asignaturas de Informática. A medida que voy descubriendo las diferentes materias, voy valorando y apreciando la grandísima importancia que tienen en nuestra nueva realidad. Alejarse de la tecnología por desconocimiento o miedo es algo en lo que yo también caía, pero debemos comprender que ha llegado a nuestras vidas para quedarse y debemos adaptarnos.
(P): ¿Cuáles son sus proyectos de futuro una vez que finalice sus estudios?
(R): Siempre he soñado con la posibilidad de montar mi propia empresa. Soy consciente de que para ello tendré que trabajar duro y formarme en todos aquellos aspectos que cobrarán importancia al finalizar mis estudios. También sé que el camino hasta mi objetivo no es sencillo y conseguirlo o no, solo dependerá de mí. No obstante, no descarto ninguna de las posibilidades que se puedan dar el día de mañana para aumentar mi formación, bien sea un máster o comenzar a trabajar y adquirir experiencia.
Eso sí, considero de gran importancia continuar con mi formación tecnológica. El constante desarrollo en este aspecto será un pilar del éxito futuro.
(P): ¿Qué le recomendaría a un futuro estudiante que tiene dudas sobre compaginar dos titulaciones a la vez?
(R): Mi mensaje para aquellas personas que estén en esta situación es claro: aunque resulte complicado o muy atrevido adentrarse al mismo tiempo en estas dos titulaciones, la organización y gestión que realiza la Facultad te facilitar y resuelve estas dudas.
Quizá, la clave de todo ello, reside en la organización personal. Establecer un horario de estudio eficiente y aprovechar los recursos que ofrece la Facultad será de gran utilidad para los futuros alumnos.
(P): ¿Y a un alumno que esté dudando en realizar sus estudios en nuestra institución?
(R): Uno de los principales valores de nuestra institución es la cercanía del profesorado, que ofrece un acompañamiento constante, resolviendo dudas y guiándonos en el desarrollo académico.
La Universidad también brinda múltiples oportunidades de formación complementaria, como cursos o talleres que permiten ampliar conocimientos y adquirir habilidades clave para el futuro laboral. Asimismo, se fomenta la participación en proyectos innovadores, lo que permite a los estudiantes aplicar lo aprendido en entornos reales, dándose a conocer en ámbitos más profesionales.
Por último, quiero destacar que muchos alumnos que han pasado por estas aulas han logrado alcanzar el éxito en sus respectivas áreas, lo que demuestra la calidad y el compromiso de la institución con la excelencia académica y profesional.