Proyecto TCUE
El Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (TCUE) 2024-2027 es una iniciativa de la Consejería de Educación que impulsará en estos años sus medidas y actuaciones de la mano de la denominada Red TCUE. Representa un compromiso de apoyo a la innovación, al emprendimiento universitario y a la repercusión social de la ciencia y del trabajo de nuestros investigadores universitarios.
Contacta con nosotros
C/ Compañía 5, 37002. Salamanca
otri@upsa.es
923 277 134 (Ext. 7273)
Contacta con nosotros
C/ Compañía 5, 37002. Salamanca
otri@upsa.es
923 277 134 (Ext. 7273)


PRESENTACIÓN
El Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad - Empresa (Plan TCUE) 2024-2027
Enmarcado dentro de la RIS3 de Castilla y León 2021-2027, el Plan TCUE 2024-2027 formula instrumentos específicos de apoyo a todos los colectivos universitarios, establece itinerarios que fomentan la colaboración entre universidades, empresas y sociedad, impulsa la valorización de la investigación y estimula el espíritu emprendedor y la creación de empresas innovadoras y de base tecnológica, incorporando además, en este nuevo período, un enfoque integral hacia la ciencia abierta, la investigación responsable y la difusión del conocimiento como herramientas clave para el desarrollo territorial.
Este nuevo plan da continuidad a los logros alcanzados en etapas anteriores, al tiempo que refuerza aquellos aspectos que no se han consolidado plenamente, incorporando nuevas actuaciones con mayor impacto social y económico que fortalezcan los ecosistemas sociales innovadores de la Comunidad.
Otros aspectos innovadores del Plan TCUE 2024-2027 son la colaboración con distintos niveles educativos, incluida la Formación Profesional, la extensión de actuaciones a todos los campus del territorio, el refuerzo de la interacción con los agentes sociales y un firme compromiso con los retos actuales de la Comunidad Autónoma, con especial atención a la atracción y retención de talento, la transición ecológica y digital, y la lucha contra la despoblación mediante la conexión efectiva entre ciencia, innovación y sociedad.

MEDIDAS DE ACTUACIÓN
Actuación 1. Gestión de las unidades de transferencia
Actuación 2. Valorización del conocimiento
Actuación 3. Gestión de activos intelectuales
Actuación 4. Movilidad
Actuación 5. Ecosistemas sociales innovadores
Actuación 6. Compra pública de innovación
Actuación 7. Oficina del emprendedor universitario
Actuación 8. Competencias emprendedoras
Actuación 9. Campus emprendedor
Actuación 10. Difusión social del conocimiento y ciencia abierta
Actuación 11. Escuela de investigadores
Actuación 12. Foro de prospectiva científica y tecnológica

ACTIVIDADES


ASPECTOS INNOVADORES
El Plan representa un compromiso de apoyo a la innovación, al emprendimiento universitario y a la repercusión social de la ciencia y del trabajo de nuestros investigadores universitarios.
Entre otras, las novedades de nuevo Plan TCUE 2021-2023 pasan por la colaboración con los diferentes niveles educativos, especialmente con la Formación Profesional, el incremento de las actuaciones de transferencia en los campus periféricos, la interacción con los agentes sociales entendiendo el emprendimiento social innovador como palanca de cambio y u especial compromiso con los retos sociales que la Comunidad Autónoma tiene planteados actualmente con especial atención a los vinculados con la atracción y retención de talento, la transición ecológica y digital y la lucha contra la despoblación a través de la conexión de la ciencia y el entorno productivo.


HISTÓRICO PROYECTO T-CUE
El proyecto TCUE presenta como principal objetivo estrechar la relación entre el mundo de la universidad y de la empresa, promoviendo la capacidad emprendedora y la cultura innovadora.