EL ENTRENAMIENTO EN FÚTBOL DESDE UNA PERSPECTIVA GLOBAL. EJEMPLOS DEL ENTORNO CERCANO

Finalizado

Finalizado

  • Modalidad
    ModalidadPresencial
  • Horario
    HorarioDel 27 de abril al 18 de mayo
  • Destinatarios
    DestinatariosAlumnos, licenciados y graduados en CAFYD; Entrenadores
  • Plazas
    PlazasMínimo 30
  • Precio
    PrecioInscripción 50 € alumnos; 40 € alumnos matriculados en la UPSA en el curso 2022-2023

Objetivos y metodología del curso

Objetivos

  • Conocer aspectos importantes a tener en cuenta en el proceso de entrenamiento en fútbol desde todas sus vertientes (técnica-táctica-preparación física-metodología-organización de contenidos)
     
  • Conocer aspectos importantes para el diseño y aplicación de protocolos de prevención y readaptación de lesiones, teniendo en cuenta los principales factores de riesgo lesional.
     
  • Aprender a elaborar estrategias de prevención de lesiones para aplicar en entrenamientos
     
  • Aprender a organizar un microciclo en función al número de sesiones semanales y a la ubicación del partido del fin de semana
     
  • Conocer métodos low cost para controlar la carga de entrenamiento y competición de los jugadores de fútbol
     
  • Aprender pautas básicas para entrenar la técnica y la táctica en jugadores jóvenes de fútbol
     
  • Conocer una metodología de entrenamiento y como diseñar sesiones de entrenamiento en el fútbol base
     
  • Conocer un modelo de metodología y entrenamiento de un equipo de fútbol profesional y su cantera: El modelo Real Valladolid CF
     
  • Conocer diferentes entre el fútbol base y el fútbol profesional y el proceso de scouting y detección de talento en un club profesional y su cantera: el modelo A.D. Alcorcón

Metodología de trabajo

Las sesiones se desarrollarán con la exposición magistral del ponente, seguida de un turno de preguntas y debate, entre el ponente y los participantes/asistentes.

 

Contenido

1.Prevención y readaptación de lesiones 1.1 Factores de riesgo lesional 1.2 Estrategias de prevención de lesiones para aplicar en la sesión entrenamiento 2.El microciclo en fútbol 2.1. Tipos de sesión a utilizar y su contenido en función del número de sesiones semanales 2.2. Tipos de contenido en función a la ubicación del partido en el microciclo y en función al número desesiones semanales 2.3. Estrategias de control de la carga sin necesidad de dispositivos GPS 3.Metodología de entrenamiento desde el punto de vista técnico-táctico 3.1. El entrenamiento de la técnica y la táctica en el fútbol base 3.2. Metodología de entrenamiento 3.3. Diseño de sesiones en fútbol base 4.Modelos y metodología de equipos de fútbol profesional 4.1. Modelo Real Valladolid C.F. 4.2. Modelo A.D. Alcorcón

Nuestra metodología acompañada del mejor profesorado

Nuestra metodología de enseñanza parte de la experiencia como punto de aprendizaje. Para ello, tenemos unas instalaciones equipadas con el mejor material de trabajo para que tu camino hacia el futuro sea lo más fácil posible. Además, en UPSA sabemos que cada vocación necesita un aprendizaje, por ello, contamos con un profesorado preparado para transmitir los conocimientos precisos en cada una de las áreas de estudio.

Profesorado

1 MARIO SÁNCHEZ GARCÍA: Dr. en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Especialista en análisis del entrenamiento y control de la carga. 2. JAVIER SÁNCHEZ SÁNCHEZ: Dr. en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Especialista en entrenamiento y rendimiento deportivo. 3. ÁLVARO PANEDAS CASADO: Responsable de Gestión y Administración del área de fútbol del Real Valladolid C.F. 4. DANIEL HERNÁNDEZ SÁNCHEZ: Postgrado Universitario en Nuevas Tendencias del Entrenamiento de Rendimiento en Fútbol (Universidad Isabel I), Cofundador y responsable del área de entrenamiento de Seriem Center. Preparador Físico C.D. Guijuelo. 5. DANIEL MARTÍNEZ DE DIOS: Director de Cantera de la A.D.Alcorcón. Formado en la base de la U.D. Santa Marta, con experiencia como jugador en las categorías regionales más altas de Fútbol de Castilla y León y en Tercera División. 6. YERAY GARCÍA LÓPEZ: Graduado en CAFYD por la UPSA, con Máster en Preparación Física y Readaptación de lesiones en fútbol por la Universidad Pablo Olavide de Sevilla. 7. JORGE VICENTE HERNÁNDEZ: Diplomado en Magisterio de Educación Física por la Universidad de Salamanca y Graduado en CAFYD por la UPSA. 8. DANIEL JUAN HERNÁNDEZ: Graduado en Magisterio en Educación Primaria por la Universidad de Salamanca, y entrenador de fútbol UEFA-A por la Real Federación de Castilla y León de Fútbol.