Grado en Administración y Dirección de Empresas (Online)
El Grado en Administración y Dirección de Empresas Online de la UPSA ofrece una formación completa enfocada en conocer y comprender el contexto internacional actual desde una perspectiva multidisciplinar. Esta titulación se encuentra impartida por profesionales y docentes con una dilatada experiencia profesional que te acompañarán en tu formación de manera personalizada y adaptada a ti.

- ModalidadOnline
- Créditos240
- Plazas50
- IdiomaEspañol
- Fecha inicioSeptiembre
DATOS CLAVE DEL GRADO EN ADE (ONLINE)
Convenios de prácticas
Disfruta del vínculo directo entre la UPSA y las principales empresas nacionales para realizar tus prácticas curriculares.
Profesorado cualificado
Compuesto por docentes, investigadores y profesionales del marco empresarial que compaginan la excelencia académica y la investigación puntera con una dilatada experiencia profesional.
Metodología 100% online
Educación a distancia. Clases y pruebas de evaluación virtuales
Plan de estudios del Grado en ADE (online)
Aprende de la combinación del estudio de las Ciencias Empresariales básicas con las últimas tendencias de los mercados, innovación y desarrollo de proyectos. Las asignaturas del Grado en Administración y Dirección de Empresas Online de la UPSA se estructuran en: FORMACIÓN BÁSICA: 60 ECTS l ASIGNATURAS OPTATIVAS: 12 ECTS l ASIGNATURAS OBLIGATORIAS: 162 ECTS l TRABAJO DE FIN DE GRADO: 6 ECTS
Código | Asignatura | ECTS | Carácter |
Primer semestre | |||
102911001 | Business English | 6 | Formación Básica |
102911002 | Derecho Mercantil | 6 | Formación Básica |
102911004 | Introducción a la Estadística | 6 | Formación Básica |
102920001 | Matemáticas para la Empresa | 6 | Formación Básica |
102911003 | Introducción a la Economía | 6 | Formación Básica |
Segundo semestre | |||
102911005 | Derecho Digital | 6 | Formación Básica |
102912001 | Visión Cristiana del Hombre y la Sociedad | 6 | Obligatoria |
102920003 | Estadística y Programación para los Negocios I | 6 | Obligatoria |
102920002 | Economía de la Unión Europea | 6 | Obligatoria |
102920004 | Liderazgo | 3 | Obligatoria |
102920005 | Metodología de la Investigación | 3 | Obligatoria |
Código | Asignatura | ECTS | Carácter |
Primer semestre | |||
102911001 | Business English | 6 | Formación Básica |
102911002 | Derecho Mercantil | 6 | Formación Básica |
102911004 | Introducción a la Estadística | 6 | Formación Básica |
102920001 | Matemáticas para la Empresa | 6 | Formación Básica |
102911003 | Introducción a la Economía | 6 | Formación Básica |
Código | Asignatura | ECTS | Carácter |
Segundo semestre | |||
102911005 | Derecho Digital | 6 | Formación Básica |
102912001 | Visión Cristiana del Hombre y la Sociedad | 6 | Obligatoria |
102920003 | Estadística y Programación para los Negocios I | 6 | Obligatoria |
102920002 | Economía de la Unión Europea | 6 | Obligatoria |
102920004 | Liderazgo | 3 | Obligatoria |
102920005 | Metodología de la Investigación | 3 | Obligatoria |
Tú, en la UPSA
¿Cómo accedo a la titulación?
- Para comenzar deberás completar el siguiente formulario
- A continuación recibirás las instrucciones para el envío de la documentación y formalización de la preinscripción vía mail. Deberás aportar la documentación académica relativa a lo cursado hasta el momento, el DNI o pasaporte y el abono de 75€, no reembolsables.
- Te convocaremos a una entrevista virtual con un responsable de la Facultad.
- Te comunicaremos la adjudicación de la plaza por mail. Para que esta sea definitiva deben abonarse 550€ euros en concepto de reserva, que se descontarán posteriormente de la matrícula. Serán reembolsables en caso de no acreditar el acceso a la Universidad. La falta de abono en el plazo establecido implicará la pérdida de la plaza adjudicada.
- La matrícula se formalizará, una vez acreditado el acceso a la Universidad, en el plazo que en cada caso se indique.

¿Cómo son nuestros estudiantes?
Nuestros estudiantes del Grado Online en Administración y Dirección de Empresas destacan por su vocación emprendedora y enfocada en la creación y gestión de empresas, ligada además a su personalidad dinámica y polivalente.
Destacan por su inquietud hacia la manera de cómo mejorar el funcionamiento de las organizaciones y su perspicacia a la hora de ver el potencial de desarrollo de las mismas, siendo sus valores y filosofía un punto en común con la UPSA como institución académica.
Pasos a seguir
Información para el estudiante
Aquí tienes la documentación que te interesa:

En la UPSA, sabemos que tu preparación no solo depende de tus aptitudes. Por ello, te proponemos diferentes alternativas para que te acojas a la ayuda que mejor se adapte a tu situación:
- Ayudas sociales
- Beca Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD)
- Beca Junta de Castilla y León
- Becas de cooperación eclesial
SALIDAS PROFESIONALES PARA ADE (ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS)
Con el Grado Online en Administración y Dirección de Empresas de la UPSA podrás llegar a trabajar en cargos como:
Emprende y crea tu propia empresa siendo capaz de llevarla a lo más alto.
Ten acceso a puestos de trabajo ofertados por la Administración Pública como Técnico Comercial del Estado, Gestión de la Administración Civil o Gestión de la Seguridad Social.
Especialízate en diferentes ámbitos académicos siendo capaz de escalar en tu carrera profesional gracias al acceso a titulaciones superiores.
Recopila y examina datos de carácter financiero para clientes, organizaciones y empresas con el objetivo de detectar fraudes y errores y subsanarlos de la forma más eficiente posible.
Optimiza la carga fiscal de los clientes, siendo capaz de encontrar las mejores vías para minimizar el cobro de impuestos y cumplir con las obligaciones fiscales.
Conviértete en un profesional capaz de gestionar la economía de la empresa, monitorizando y analizando la situación de la misma con el objetivo último de optimizar su gestión.
Sé uno de los ejes principales de la empresa elaborando y desarrollando la estrategia de negocio y la planificación necesaria para conseguir alcanzar las metas y objetivos y hacerla llegar a lo más alto.
Dirige la supervisión, mantenimiento y gestión de cualquier tipo de propiedad inmobiliaria en nombre de clientes, siendo una parte importante a la hora de asegurar su correcta gestión en cuestiones comerciales y de arrendamiento.
Nuestra metodología acompañada del mejor profesorado
La metodología online de la UPSA tiene muy en cuenta las necesidades de los alumnos y la demanda del mercado laboral. Por eso, buscamos un aprendizaje autónomo, en el que el alumnado desarrolle por sí mismo todas las habilidades y competencias que requiere esta formación de la mano de un equipo docente con una dilatada experiencia. La docencia se limita a 1 hora semanal por asignatura, al que se suma el trabajo autónomo del estudiante. Para facilitar la compatibilización del estudio y el trabajo u otras situaciones personales, la asistencia no es obligatoria y el profesorado atiende diariamente las necesidades y consultas del alumnado a través de tutorías e igualmente a través de los coordinadores de grado, los alumnos pueden transmitir y plantear incidencias, y la Facultad prestará soporte a los estudiantes para facilitar su proceso de aprendizaje 100% online.
Más información del Grado
Conoce la información más importante sobre el Grado en Administración y Dirección de Empresas
Trabajamos para ofrecerte una enseñanza de calidad

Cuando hablamos de enseñanza, nos referimos a tu futuro. Por ello, desde la UPSA, trabajamos con dedicación para asegurarte una formación de calidad, ofreciéndote el aprendizaje que tu carrera necesita. Para nosotros, tu futuro es tan importante como para ti.
- Accede a los principales datos y resultados de la titulación
- Conoce la empleabilidad y la satisfacción de nuestros titulados
- Consulta más información sobre la calidad de la titulación
- Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
Competencias de la titulación
CB01 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
CB02 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
CB03 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
CB04 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
CB05 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
CG01 Que los estudiantes sean capaces de pensar y actuar según principios de carácter universal, respetar los derechos fundamentales, los valores democráticos, así como los principios de respeto al medio ambiente, responsabilidad social y cooperación al desarrollo.
CG02 Que los estudiantes sean capaces de ser críticos y autocríticos en un contexto jurídico y empresarial global
CG03 Que los estudiantes sepan desarrollar la ética en el trabajo y los principios asociados a la Responsabilidad Social Corporativa
CG04 Que los estudiantes sean capaces de comprender la naturaleza sistémica y jurídica de la empresa global
CG05 Que los estudiantes sean capaces de resolver problemas propios del ámbito jurídico y empresarial en un contexto internacional
CT01 Conocimiento del comportamiento humano y social, así como los referentes éticos, valores y principios cristianos.
CT02 Conocimiento de los parámetros económicos y políticos y el marco legal básico del sistema democrático.
CT03 Adquisición de las aptitudes sociales, emocionales, resolutivas y de comportamiento que permiten el desarrollo exitoso de la actividad profesional
Adquisición de las aptitudes sociales y emocionales, como la comunicación interpersonal y el trabajo en equipo, para el adecuado desarrollo de la actividad profesional
CT04 Poseer una visión del ser humano según los principios y valores del humanismo cristiano
CT05 Compromiso ético.
CE01 Capacidad para utilizar los instrumentos respectivos de análisis del entorno empresarial.
CE02 Identificar el impacto de los elementos macro- y micro-ecónomicos en las organizaciones empresariales.
CE03 Identificar las características de la constitución de una organización
CE04 Identificar las áreas funcionales de una organización.
CE05 Definir criterios según los cuales se define una empresa y relacionar los resultados con el análisis del entorno para identificar perspectivas.
CE06 Identificar nuevos desarrollos de organizaciones empresariales para afrontar con éxito el entorno cambiante.
CE07 Comprender el funcionamiento de los mercados financieros
CE08 Entender los detalles de las funciones empresariales, tipos de actividades empresariales, regiones geográficas, tamaño de las empresas, sectores empresariales y relacionarlos con conocimientos básicos.
CE09 Desarrollar habilidades para la toma de decisiones de tipo estratégico-empresarial
CE10 Diseñar y gestionar proyectos de tipo empresarial
CE11 Capacidad para identificar y valorar las magnitudes que genera la actividad económico-financiera, aplicándolas a situaciones concretas mediante la elaboración, análisis e interpretación de estados de información financiera, tanto individuales como consolidados.
CE12 Capacidad para llevar a cabo labores de auditoría y control interno en una organización.
CE13 Capacidad para manejar los conceptos relacionados con la gestión de la calidad en un entorno organizacional.
CE14 Identificar y comprender los factores que afectan al diseño óptimo de estrategias de internacionalización.
CE15 Identificar y comprender los factores que afectan al diseño óptimo de estrategias empresariales en un entorno digital.
CE16 Comprender las repercusiones fiscales que implica la actividad empresarial y su inclusión en la toma de decisiones.
CE17 Capacidad para aplicar las operaciones financieras al mundo de la empresa
CE18 Entender los principios del derecho y relacionarlos con los conocimientos sobre empresa/ gestión.
CE19 Entender los principios de la ingeniería y relacionarlos con los conocimientos sobre empresa/ gestión.
CE20 Comprender los principios éticos, identificar las implicaciones para la empresa, diseñar escenarios.
CE21 Analizar cuestiones medioambientales y sociales desde un punto de vista económico.
CE22 Comprender los principios de la psicología, identificar las implicaciones para la empresa, diseñar escenarios.
CE23 Identificar y utilizar herramientas matemáticas y estadísticas adecuadas.
CE24 Identificar y emplear software adecuado. Diseñar sistemas de información.
CE25 Comprender y utilizar los libros contables y los sistemas de financiación.
CE26 Comprender la tecnología soporte y comprender su impacto en los mercados nuevos/ futuros.
CE27 Comprender la relevancia de la inteligencia de negocio en la creación de ventajas competitivas
CE28 Aprender a aprender, por ejemplo: como, donde, cuando - gestión personal.
CE29 Entender la estructura del idioma extranjero, aprender vocabulario. Comprender, leer, hablar, escribir en un idioma extranjero.
CE30 Analizar el problema de una empresa y diseñar una solución.
CE31 Conocer y comprender los elementos básicos del fenómeno religioso, especialmente del cristianismo, y su incidencia en la vida social, política y cultural.
CE32 Conocer el planteamiento de la Doctrina Social de la Iglesia en su evolución histórica atendiendo a las diferentes realidades sociales, desde la inmigración a la globalización, estilos de producción y de estructuración social: capitalismo, liberalismo, marxismo, etc.; enfocando estas doctrinas desde el respeto a la igualdad independientemente de sus condiciones sociales, culturales, económicas y religiosas.